Método para instalación de tuberías de acero al carbón o de polietileno de Φ2” hasta Φ 80” con longitudes hasta de 2000m, dependiendo de las condiciones del sitio. Se utiliza principalmente para la ejecución de cruces subfluviales, de canales, bajo autopistas y pistas de aterrizaje.
Consiste básicamente en realizar una perforación piloto cuya punta emite ondas que son detectadas desde superficie y permite hacer cambios de inclinación, posición y profundidad de acuerdo al diseño establecido previamente, después se realizan las ampliaciones acorde al diámetro de la tubería que se instalará.
